
cultura
No es posible avanzar sin la comprensión amplia de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor en todos los órdenes de la vida. La Filosofía, el Arte, en cualquiera de sus manifestaciones, cine, teatro, novela, pintura…. Las ciencias humanas, en su totalidad son un instrumento indispensable en la formación de la opinión pública, de los individuos capaces de comprender y actuar en el medio en que se desarrollan.


Sacristan sobre Engels. Salvador Lopez Arnal. Espai Marx 28 de noviembre de 2020.
Lopez Arnal en 2021 by tiempos canallas

Engels en el Campo de Marte Reflexiones sobre la guerra y la revolución. Mariano Ignacio Millan y Esteban Pontoriero, Nueva Sociedad Diciembre 2020.
Se han cumplido dos siglos del nacimiento de Friedrich Engels. Numerosas semblanzas y análisis recientes de la obra del compañero político-intelectual de Karl Marx resaltaron sus aportes al materialismo histórico y varias advirtieron la actualidad de sus ideas sobre temas…

Mis filósofos de cabecera. Victor Gomez Pin. Écija comarca

Los piratas y la esclavitud. Pepe Gutierrez-Alvarez. Kaos en la red
Según cuentan en su celebrada obra sobre la lucha de clases en los mares Peter Liebaugh y Marcus Rediker: “El barco pirata albergaba una sociedad variopinta, multinacional, multicultural y multirracial (…) Cientos de personas de origen africano encontraron su lugar…

Giaime Pala: Cultura Clandestina. Los Intelectuales del PSUC bajo el Franquismo. Presentación libro.
Este video corresponde a la presentación que tuvo lugar el 3 de junio del 2016 en la librería Taifa de Barcelona del libro publicado por el historiador Giaime Pala. El titulo del libro es: “Cultura Clandestina. Los Intelectuales del PSUC…

Septiembre de 1936: la República tiene perdida la guerra (I)
9 de junio 2020. Ángel Viñas En este blog he escrito en ocasiones sobre las escasas posibilidades de la República de salir con bien de la guerra civil. En los comentarios de los amables lectores en la página equivalente de…

Confinamiento (1 y 2). Javier Aristu. en campo abierto
Confinamiento I: Por Javier ARISTU Desde el 20 de enero no escribo nada en este blog. Diversos asuntos privados y un cierto hartazgo de la cotidianeidad ciudadana y política me habían llevado a una cierta huelga de escritura en esta pantalla…

Enseñar la Historia del Presente: una asignatura pendiente para el nuevo curso. Fernando Hernandez Sanchez. El Común
«España, 1 de enero de 2020. Recién recuperada la democracia después de la transmisión de poderes efectuada por la Junta Militar al primer gobierno libremente elegido desde 1981, el Ministerio de Instrucción y Emprendimiento ha publicado los diseños curriculares…

«Marcelino Camacho: lo posible y lo necesario». Adolfo Dufour. Documental. mientras tanto
Documental biográfico sobre el líder sindical Marcelino Camacho. Una vida entrelazada con la Guerra Civil, el exilio en Argelia, la vuelta a Madrid, el nacimiento de las CCOO, la militancia comunista…la lucha contra la Dictadura y siempre la…