On 15 Jul, 2016 cultura
«Poco después de que las tropas sublevadas entrasen en la ciudad de Badajoz el 14 de agosto de 1936, un hombre se escondió en el confesionario de la catedral. Buscaba refugio y huía de una muerte segura. Veintitrés días antes,…
On 1 Jul, 2016 cultura
Comision Verdad, Surafrica by tiempos canallas
On 27 May, 2016 cultura
«Una rubia montada a ahorcajadas en un caballo alazán, vestida con calzones, tocada con sombrero de ala ancha y con un cordón al cuello del que cuelga una “pistola automática de nacarado culatín”. En el frente bélico, es una aparición…
On 17 May, 2016 cultura
morelli 1010-1503-1-PB by tiempos canallas
On 6 May, 2016 cultura
«Asegurar que el cine español no existe es declararse reo de una falta imperdonable de patriotismo. Que se suaviza cuando se extiende el certificado de “apátrida” a las producciones cinematográficas de cualquier otra nación. Pues si no existe un cine…
On 19 Abr, 2016 cultura
Sobre las justificaciones primarias del 18 de Julio (IV): Y en la recta final, el dogal moscovita 5 ABRIL, 2016 AT 8:30 AM Ángel Viñas Los historiadores académicos no hemos solido detenernos en los parrafitos antisoviéticos y antimasónicos de Félix…
On 12 Abr, 2016 cultura
«Hoy, tras un periodo de pausa en el que hemos estado resituando los objetivos y líneas de trabajo del SIdIF, volvemos de nuevo a la carga con una entrevista que nuestro compañero Steven Forti le hizo al profesor Alejandro Andreassi,…
On 3 Abr, 2016 cultura
«La apertura de la “parte cerrada” de los archivos de Trotsky en la Houghton Library de la Universidad de Harvard ofrece al historiador un acceso largo tiempo esperado a documentos inéditos del período de exilio. La correspondencia de Trotsky con…
On 30 Mar, 2016 cultura
Sobre las justificaciones primarias del 18 de Julio (I): A guisa de telón de fondo 15 MARZO, 2016 AT 8:30 AM Ángel Viñas El hecho de que nuestros jefes y oficiales, entre otros, hayan recibido en el CESEDEN una lección…
On 30 Mar, 2016 cultura
«En National Gallery, el documental de Frederick Wiseman sobre la pinacoteca londinense, hay un momento en el que una guía explica a un grupo de escolares que todo lo que ven a su alrededor -las lujosas salas del museo, los fabulosos lienzos…